¿Concejos para elegir una empresa de transporte Aeromedico?

¡Evita intermediarios!
May 9, 2024 by
AEROAMBULANCIAS SILVA, C.A, Samanta Naveda F.

¿Consejos para elegir una empresa de transporte aéreo médico? ¡Evita los intermediarios!  


En momentos críticos, la salud y el bienestar de nuestros seres queridos son la máxima prioridad. Cuando se requiere un traslado aéreo médico, la elección de la empresa adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este artículo, te compartiremos algunos consejos esenciales para elegir una empresa de transporte aéreo médico confiable y evitar intermediarios innecesarios.  


1. Experiencia y trayectoria:  Investiga la experiencia y trayectoria de la empresa en el sector del transporte aéreo médico. Busca empresas con un historial comprobado de éxito en el traslado de pacientes en condiciones críticas.  


2. Equipo médico y humano calificado:  Asegúrate de que la empresa cuente con un equipo médico y humano altamente calificado, con experiencia en el manejo de pacientes en situaciones de emergencia. Verifica las certificaciones y acreditaciones del personal médico y paramédico.  


3. Flota de aeronaves y equipamiento:  Comprueba que la empresa disponga de una flota de aeronaves modernas y equipadas con la tecnología necesaria para brindar la atención médica adecuada durante el vuelo. Investiga sobre el tipo de aeronaves que utilizan, su capacidad y equipamiento médico.  


4. Transparencia y costos:  Solicita información clara y detallada sobre los costos del servicio, incluyendo todos los gastos asociados al traslado, como honorarios médicos, combustible, tasas aeroportuarias y seguros. Evita sorpresas desagradables y asegúrate de comprender los términos y condiciones del contrato.  


5. Equipamiento médico de última generación:

La empresa debe contar con equipamiento médico de última generación, incluyendo respiradores artificiales, monitores cardíacos, bombas de infusión y otros dispositivos necesarios para brindar la atención médica adecuada a los pacientes durante el vuelo.


6. Capacitación continua del personal:
El personal médico y paramédico de la empresa debe recibir capacitación continua para mantenerse actualizado sobre las últimas técnicas y procedimientos en el ámbito del transporte aéreo médico. Esto garantiza que los pacientes reciban la mejor atención posible durante el traslado.


7. Comunicación y atención al cliente:  Valora la calidad de la comunicación y atención al cliente que ofrece la empresa. Es importante que te sientas informado, acompañado y respaldado durante todo el proceso del traslado.  


8. Evita intermediarios:  Contrata directamente con la empresa de transporte aéreo médico, evitando intermediarios que puedan incrementar los costos y generar confusiones. Asegúrate de que la empresa esté legalmente constituida y cuente con las licencias y permisos necesarios para operar.  


En Aeroambulancia Silva, cumplimos con todos estos requisitos y te ofrecemos un servicio de transporte aéreo médico de excelencia, con la experiencia, el personal calificado y la tecnología necesaria para brindar la mejor atención a tus seres queridos en los momentos más difíciles.  


Contacta con nosotros para obtener más información y una asesoría personalizada.

¿Que debo saber para pedir un vuelo Aeromédico?

En este video instructivo de 3 minutos, te guiaremos a través del proceso para solicitar un servicio de traslado aeromédico


Agregue un título para mejorar el significado de esta imagen.