Día Mundial sin Alcohol

15 de noviembre de 2024 por
AEROAMBULANCIAS SILVA, C.A, Samanta Naveda F.

Hoy 15 de Noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar e informar sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de alcohol a nivel individual, pero también reflexionar sobre el efecto social.

Según estudios de Seguridad Vial, 3 de cada 10 jóvenes conductores admite haber manejado bajo los efectos del alcohol, y ese número se refleja en las estadísticas viales que dan cuenta que la mayor cantidad de víctimas fatales en siniestros de tránsito evitables son jóvenes de entre 15 y 34 años de edad.

Conducir bajo los efectos del alcohol provoca:

  • Falsa sensación de seguridad y exceso de confianza, por lo que se pueden tomar malas decisiones como exceder la velocidad.
  • Afecta la visión, disminuyendo la claridad y la percepción de obstáculos en el camino.
  • Perdida del equilibrio y control sobre los propios movimientos.
  • Ralentiza las reacciones y maniobras.



Desde AeroAmbulancias Silva alertamos que consumo excesivo de alcohol ocasiona los siguientes riesgos y consecuencias para la salud, generando más de 200 enfermedades y trastornos físicos y mentales:

  • Dificultades de memoria.
  • Enfermedades cardíacas y del hígado.
  • Cáncer de mama, boca, garganta, colon, hígado, laringe y recto.
  • Daño en las mucosas del aparato digestivo.
  • Aumento de la tensión arterial.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Violencia, irritabilidad.
  • Dificultades de erección en los hombres.
  • Sensación de hormigueo en brazos y piernas.
  • Daños al feto durante el embarazo. Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF).

A continuación te brindamos algunas recomendaciones para reducir el consumo de alcohol

  • Regular la venta y comercialización de bebidas alcohólicas.
  • Restringir la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
  • Promulgar leyes y normas acerca de la conducción de vehículos en estado de ebriedad.
  • Aplicar mecanismos tributarios y de fijación de precios para disminuir la demanda de bebidas alcohólicas.
  • Incrementar las campañas educativas y de concienciación acerca de los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol.
  • Brindar alternativas a la población para el acceso a tratamientos asequibles para el tratamiento del alcoholismo.
  • Proporcionar tratamiento accesible y asequible a las personas que padecen trastornos por abuso del alcohol.



Síguenos en las redes para estar al día con nuestro contenido de salud y bienestar como @aeroambulanciasilva.

Pregunta sin compromiso por nuestros planes y servicios, tenemos un plan adecuado a tus necesidades.