Día Internacional de acción por la salud de las mujeres

El Día Internacional de la Salud para las Mujeres se celebra el 28 de mayo de cada año, con el objetivo de concienciar y hacer frente a diversas enfermedades y padecimientos que sufren las mujeres y que en muchos casos se pueden prevenir. 

A partir del año 1987, la denominada Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC), se dio a la tarea de lanzar una campaña mundial de concienciación para visibilizar más a las mujeres y niñas en todo lo que concierne a su integridad como un derecho universal.

La decisión fue tomada debido a que cada año, se pueden ver los graves problemas de salud que millones de mujeres sufren en distintos países, debido a la pobreza, la violencia, las guerras, la discriminación y excusión social ya sea por religión, raza o preferencia sexual.

Desde el año 1988 se lanza la campaña llamada Prevención de Morbilidad y Mortalidad Materna, para hacer una llamada de atención por la cantidad de muertes que se registran a nivel planetario por falta de asistencia sanitaria a la mujer embarazada. En la sociedad actual, las mujeres y las niñas deben estar protegidas, ya que representan a la población más vulnerable en lo que a la salud se refiere y por lo tanto sus necesidades deben ser prioritarias en cualquier país del mundo, así lo declara la Organización Mundial de la Salud.



Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han contribuido a esta limitada comprensión, ya que omitieron toda mención a la Salud Sexual y Derechos Reproductivos, enfocándose con estrechez de miras solamente en la salud materna.

Todos sabemos que las mujeres no son solo madres: son mujeres, niñas y  mujeres mayores, tienen o no tienen  hijos, viven con o sin pareja, aquellas cuyas parejas son hombres o mujeres, mujeres que viven con VIH positivo o que tienen alguna discapacidad.

Independientemente de que sean y de sus condiciones, todas las mujeres toman decisiones respecto a su sexualidad, su salud reproductiva y sobre su bienestar en general. Sin embargo, muchas mujeres no tienen acceso a los servicios que les permitan llevar a cabo sus decisiones y en otros casos se toman esas decisiones por ellas.

En Venezuela actualmente  se establece:  Reivindicar el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres potenciando la cobertura integral social del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, Plan Nacional Parto Humanizado y Barrio Adentro así como fortalecer las relaciones interministeriales del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MPPMIG) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para profundizar en la coordinación efectiva de la ejecución y sintonización de las políticas integrales sobre la salud de las mujeres y niñas. Así continuar la lucha contra las enfermedades, que son también, una forma de violencia.


Desde AeroAmbulancias Silva promovemos esta fecha para generar conciencia sobre el acceso a la salud para todas las mujeres de manera oportuna y creación de campañas de prevención de embarazo precoz, virus de papiloma humano, cáncer de cuello uterino y de mama.

¿Te resultó útil esta información? compártela con familiares y amigos, síguenos en las redes sociales como @aeroambulanciasilva para estar al día con nuestro contenido de salud y bienestar.

Contáctanos y conoce nuestros planes y servicios.

0212 953 48 22

WhatsApp +58 424 146 65 95