Migraña, síntomas y condiciones

20 de febrero de 2024 por
AEROAMBULANCIAS SILVA, C.A, Samanta Naveda F.


La migraña no es solo un dolor de cabeza, es una tormenta cerebral que puede paralizar tu vida durante horas o incluso días. Según la OMS, el 14% de la población mundial sufre de migrañas. ¿Formas parte de esta estadística o conoces a alguien que lo haga? Sigue leyendo para descubrir cómo prevenir y controlar este problema.


Las migrañas son cefaleas intensas que pueden durar entre 2 y 72 horas, y en muchos casos, vienen acompañadas de síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz. Los desencadenantes son variados, desde cambios en los niveles hormonales hasta ciertos alimentos. Sigue leyendo para descubrir cómo prevenir y controlar este problema e Identificar estos desencadenantes es el primer paso para la prevención.


¿Quieres recuperar el control de tu vida? Prevenir una crisis de migraña es posible y más fácil de lo que piensas. Tener un diario de migrañas, mantener horarios regulares de sueño, evitar alimentos desencadenantes y practicar técnicas de relajación son algunos de los pasos que puedes seguir para lograrlo.


Consejos para Controlar la Migraña


- Consulta a tu médico: Si la frecuencia o intensidad de las migrañas aumenta, acude al especialista.


- Identifica los Desencadenantes: Mantén un registro de lo que comes, bebes y haces antes de una crisis.


- Mantén un Diario de Cefaleas: Anota la fecha, intensidad y duración de cada migraña.


- Cuida tu Dieta: Evita alimentos y bebidas que sepas que desencadenan tus migrañas.


- Regula tu Sueño: Mantén horarios de sueño consistentes.


- Maneja el Estrés: Practica técnicas de relajación como yoga o meditación.


- Encuentra un Lugar Tranquilo: Durante una crisis, aíslate de estímulos como ruido y luz.


- Respira Profundamente: Cuando se desencadene una crisis, enfoca tu atención en tu respiración.


- No abuses de Medicamentos: Sigue las instrucciones de tu médico y evita cefaleas de rebote.


- Complementa con Medicina Alternativa: Las terapias complementarias pueden ayudar a mitigar los síntomas.


El diagnóstico es esencialmente clínico, por lo que es vital consultar a un médico para un plan de tratamiento adecuado.


Si encontraste útil esta información, compártela y síguenos en las redes sociales como @‌aeroambulanciasilva. 

Tenemos planes y servicios que se adaptan a tus necesidades.


#migraña #sintomas #prevención #salud #diagnostico