¿En el caso, del vuelo de Brasil del ATR72, opinas que el cansancio pudo afectar la pericia de los pilotos en la operacion de la aeronave?
3 Respuestas
Si hablamos de degradación física y mental SI
La fatiga puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, inclusive afecta los patrones del sueño. La fatiga es un síntoma común y por lo regular no se debe a una enfermedad seria. Pero puede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Cuando la fatiga no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés, actividades recreativas son un factor importante de observar y controlar, debido a que por el desgaste muchas veces no somos capaces de reaccionar en forma oportuna inclusive una buena coordinación motriz y emocional
Es importante resaltar que existen dos tipos de limites a nivel funcional en el rango o la jornada de trabajo. y es allí donde debemos conocer nuestro limite fisiológico natural diario de trabajo y el limite máximo extra que podemos aportar en una extensión de un horario de trabajo, y esta extensión extra a la que hago mención tiene que ser capas de describirse tomando en cuenta todos los factores (físicos, mentales, emocionales, familiares y económicos) Y es por ello donde pueda uno ser capaz de manera responsable tomar una decisión donde no se coloque en riesgo la seguridad de la operacion.
Tu enfoque de considerar todos los factores (físicos, mentales, emocionales, familiares y económicos) para evaluar la extensión extra es acertado. Cada persona tiene una capacidad diferente para manejar la carga de trabajo adicional, y es vital ser consciente de las propias limitaciones y responsable al tomar decisiones que puedan afectar la seguridad.
Solo, quiero agregar que, en la Unión Europea se fomenta la cultura de "reporte voluntario" en la aviación. Esto permite que el personal informe de forma confidencial sobre incidentes, errores o situaciones que puedan comprometer la seguridad, sin temor a represalias. Estos reportes son valiosos para identificar riesgos, analizar causas y mejorar los procedimientos y las prácticas para prevenir accidentes.